La Autoridad Panameña de Alimentos (APA) informó que trabaja en la implementación de un innovador módulo del Sistema Integrado de Trámites (SIT) diseñado para dispositivos móviles. Este sistema, conocido como PDA (Asistente Digital Personal), será utilizado por la APA y las unidades gestoras del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) en los diferentes puntos de ingreso, recintos y bodegas para mejorar la eficiencia en la actualización de las verificaciones de las notificaciones de importación.
El sistema PDA tiene como objetivo principal eliminar la mora existente en la actualización de la plataforma del SIT, permitiendo que la información se registre en tiempo real al momento de la retirada de los alimentos por parte de los importadores. Esta herramienta garantiza la disponibilidad de datos actualizados, accesibles tanto para las autoridades interesadas como para los usuarios de la plataforma, mejorando así la transparencia y la eficiencia en el manejo de las importaciones.
Alberto Paz-Rodríguez, director de la APA, comentó: “Este nuevo sistema es un paso importante hacia la modernización de nuestros procesos. Con el PDA, podremos reducir los tiempos de actualización de la información y mejorar la calidad de nuestros reportes estadísticos.”
Por su parte, Ernesto Herrera, director de Integración e Innovación, añadió que “La implementación del sistema PDA representa un avance significativo en nuestra capacidad para gestionar las importaciones de alimentos de manera más eficiente y transparente. Estamos comprometidos en asegurar que la información esté disponible en tiempo real para todas las partes interesadas.”
Actualmente, el sistema PDA se encuentra en fase de pruebas de campo, con la proyección de ser puesto en producción a finales del mes de abril. Esta etapa es crucial para asegurar que el sistema funcione correctamente y cumpla con los objetivos establecidos.
Sin la implementación del sistema PDA, existe un retraso promedio de 30 a 45 días en la actualización de la información luego de verificada la importación de alimentos al territorio nacional. Este desfase afecta los reportes y el manejo de la información estadística de las importaciones. Con el nuevo sistema, se espera eliminar estos inconvenientes y mejorar significativamente la eficiencia en la gestión de datos.
Dedicados a garantizar la seguridad, calidad y transparencia en la gestión de los alimentos en Panamá.
© 2025 Todos los derechos reservados | Desarrollado por el Departamento de Relaciones Públicas, Panamá (V1.0.0)