Panamá, 17 de julio de 2025. En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario, la Agencia Panameña de Alimentos (APA) brinda respuesta a más de 746,527 mil trámites de importación de alimentos en tan solo 10 meses. Estos trámites incluyen importaciones de tránsito, transbordo, consultas, solicitudes, acreditaciones, sellos, expedientes tramitados con las autoridades competentes.
De esta cantidad, en los puntos de ingreso se han realizado 447,265 notificaciones de importación recibidas y tramitadas, 39,498 expedientes tramitados con las autoridades competentes, 247,674 sellos colocados en contenedores en calidad de tránsito y 798 sellos colocados en contenedores retenidos en bodega. Mientras que, en el Departamento de Admisión Documental de la Dirección de Operaciones, se atendieron y recibieron 3236 consultas generales, 1464 solicitudes de trámites recibidas y gestionadas, 2642 acreditaciones de usuarios en general y 3950 acreditaciones de importaciones solicitadas por usuarios para entrar al Sistema Integrado de Trámites (SIT).
Los usuarios han realizado estos procesos a través de la sede central de la APA y en los puntos de ingreso distribuidos en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. La automatización de trámites críticos en tiempo real ha permitido una reducción significativa de 30 días a 72 horas en los tiempos de respuesta, logrando una mejora sustancial en la experiencia del usuario.
El director de la APA, Alberto Paz-Rodriguez, destacó la importancia de estos avances para la dinamización de la economía y el papel fundamental de la entidad en brindar una atención personalizada a los usuarios. “La automatización y modernización de nuestros procesos no solo agilizan los trámites, sino que además de fortalecer la seguridad alimentaria del país, promueven un entorno más competitivo y satisfactorio para los comercializadores durante la gestión de estos procesos. Nuestro compromiso está enfocado en garantizar que los alimentos que ingresan a Panamá cumplan con las más estrictas normativas de seguridad fitosanitaria y zoosanitaria”, afirmó Paz-Rodriguez.
Estos datos reflejan la magnitud de la gestión ejecutada a nivel nacional y el impacto directo de los servicios ofrecidos a usuarios nacionales e internacionales.
Dedicados a garantizar la seguridad, calidad y transparencia en la gestión de los alimentos en Panamá.
© 2025 Todos los derechos reservados | Desarrollado por el Departamento de Relaciones Públicas, Panamá (V1.0.0)