La APA sustenta presupuesto ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Ciudad de Panamá, 23 de septiembre de 2025. La Agencia Panameña de Alimentos (APA) presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el anteproyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2026, con el objetivo de fortalecer sus operaciones y mejorar los servicios que ofrece a través de su plataforma de trámites de importación de alimentos.

La APA solicitó un presupuesto total de $5,694,890.00, de los cuales $4,994,890.00 están destinados a funcionamiento y $700,000.00 a inversión. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó un presupuesto total de $4,361,322.00, distribuidos en $4,261,322.00 para funcionamiento (equivalente al 85% de lo solicitado) y $100,000.00 para inversión (14% de lo solicitado).

Este presupuesto contempla el fortalecimiento de la ciberseguridad y protección de datos, asegurar la resiliencia de datos críticos, modernizar la infraestructura tecnológica, integrar la ventanilla única de exportación y agilizar trámites de importación. También abarca a servicios personales, necesarios para cumplir con leyes especiales y la creación de nuevas posiciones de técnicos agropecuarios, fundamentales para garantizar una operación eficiente en los puntos de ingreso de alimentos, lo cual es vital para asegurar la calidad y seguridad de los alimentos que ingresan al país.

La APA destacó que su recaudación de ingresos por ventas de servicios al mes de agosto de 2025 arrojó B/.5,430,928.94 duplicando lo proyectado, lo que indica una tendencia positiva que se espera mantener en 2026. Esta proyección fue ajustada para cumplir con el balance presupuestario.

En cuanto a la inversión, se contempló un monto de $700,000.00, de los cuales $620,000.00 estaban destinados al proyecto de Desarrollo del Sistema Integrado de Trámites (SIT). No obstante, el MEF recomendó asignar $100,000.00 para este componente.

La APA reafirma su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua de sus servicios, en beneficio de los usuarios y del país.