Asistente virtual

CHAT

La APA informó que no existe riesgo de contaminación encarnes importadas en Panamá tras brote de e. coli en EE.UU.

Ante las recientes consultas de usuarios debido al brote de E. coli en carnes para hamburguesas en Estados Unidos, la Agencia Panameña de Alimentos (APA) reitera su compromiso con la seguridad alimentaria y tranquilidad de la ciudadanía.

Alberto Paz Rodríguez, director de APA, informó que, tras una exhaustiva revisión realizada por la Dirección de Operaciones, se confirmó que a la fecha no existen indicios de contaminación en los productos cárnicos importados de Estados Unidos de venta en los supermercados locales.

Estas acciones de vigilancia refuerzan la colaboración continua de la APA con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), implementando estrictos controles sanitarios y fitosanitarios. Este esfuerzo conjunto asegura la protección de la salud pública y la calidad de los alimentos que consumen los panameños.

Por su parte el Dr. Orlando Athanasiades, director de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DNCAVV) del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que en la última actualización de alerta sanitaria en Estados Unidos ninguno de los productos señalados ha ingresado a Panamá. Según Athanasiades, “El CDC, FDA, USDA/FSIS están realizando la investigación por brote multiestado en USA por E. coli O157:H7 en el consumo de hamburguesas. Hasta el momento no se ha identificado el ingrediente responsable por los casos de la enfermedad. Sin embargo, USDA está investigando las tortas de carne y FDA las cebollas”.

La APA reafirma su misión de velar por la seguridad y calidad de los alimentos que ingresan al país.